
NewTek resolvió un problema de video con medio siglo de antigüedad y ha hecho más simple igualar correctamente las cámaras en tu TriCaster.
En abril del 2013, probablemente leyeron el anuncio de que NewTek se había comprometido a agregar scopes (tanto monitor de forma de onda como vectorscope) al TriCaster 40. Ahora estamos igual de felices de anunciar que NewTek también está haciendo un cambio fundamental en la forma en que etiquetan la retícula del monitor de forma de onda. El nuevo método de NewTek resuelve totalmente un problema que ha existido por más de medio siglo.
Resumen del problema de video de medio siglo
Durante la historia del video análogo y digital (y las transmisiones de televisión análoga y digital), ha habido múltiples normas para el estándar de los niveles de negros. Aquí un pequeño resumen:
Video NTSC análogo en América: 7.5 IRE.
Video NTSC análogo en Japón: 0 IRE.
Video PAL análogo:0 IRE.
Video digital SD 8-bit derivado de los estándares NTSC en América: 16.
Video digital SD 8-bit derivado de los estándares NTSC en Japón: 16.
Video digital SD 8-bit derivado de los estándares PAL: 16.
Video digital SD 10-bit derivado de los estándares NTSC en América: 64.
Video digital SD 10-bit derivado de los estándares NTSC en Japón: 64.
Video digital SD 10-bit derivado de los estándares PAL: 64.
Video digital HD 8-bit de cualquier tarifa de cuadros, cualquier lugar: 16
Video digital HD 10-bit de cualquier tarifa de cuadros, cualquier lugar: 64
Por décadas, los productores de video han debido entender todas estas normas para poder ajustar debidamente el nivel estándar de negros. También han tenido la responsabilidad de correlacionar correctamente el nivel estándar de negros cuando hacen una conversión de análogo a digital, digital a análogo, o entre PAL y algún tipo de NTSC. A pesar de mi artículo “Los negros todavía no tienen igualdad” publicado en la revista Producción y Distribución acerca de este problema en 2012, junto con el artículo de Adam Wilt “We’ve Been Setup!” en la revista DV y el video de JVC “Dirty Little Secrets” del mismo año, a muchos productores aun les confunde este tema y algunos incluso siguen intentando ajustar los niveles de negros (de forma incorrecta) a 7.5 IRE en un ambiente de video digital, lo que provoca inapropiados niveles de negros, 32 en digital (en un sistema digital de 8-bits) o 15 IRE en análogo. Lo que empeora la situación es que algunas veces, un dispositivo digital (TriCaster) muestra 7.5 IRE en un dispositivo digital solo para simular una salida análoga, y a veces no (en el caso de algunos dispositivos).
Hasta hace poco, dispositivos como TriCaster y sistemas de edición de video basados en computador, han sido accesorios digitales en un ambiente hibrido análogo/digital. Sin embargo, hoy en día es raro grabar video en una grabadora análoga, y en 2009 en los estados unidos, a excepción de algunas estaciones LPTV (Low Power TeleVision) se les requirió que detuvieran sus transmisiones análogas a favor de la transmisión digital. Los últimos reportes indican que incluso esas estaciones que tuvieron una excepción también tendrán que terminar sus transmisiones análogas para el primero de septiembre del 2015, Es tiempo de permitir a los TriCasters y los editores de video no-lineal que actúen como dispositivos digitales en un mundo digital, sin sentir la necesidad de simular una salida análoga, ya que no será la norma, claro que todos los TriCaster que se están vendiendo ahora aun cuentan con salidas análogas, solo por si acaso.
La solución de NewTek: una retícula a prueba de tontos.


Debe estar conectado para enviar un comentario.